martes, 16 de octubre de 2012


¿Qué es una onda?
Una onda es una perturbación que se propaga en un medio, implicando un transporte de energía sin transporte de materia.
¿Características de una onda?
Las ondas tienen las mismas características ya sean transversales o longitudinales.

 1. Amplitud de onda. (A)
En una onda transversal, corresponde a la distancia máxima que se puede separar una partícula del medio que oscila, medida en forma perpendicular a la línea que representa la posición de equilibrio del medio. Se mide en unidades de longitud, preferentemente el metro (m)

 2. Monte o cresta (C) y valle (V).
El monte o cresta, es el punto que está más alejado de la posición de equilibrio del medio donde se propaga una onda. Suele representarse con esa nominación al punto que se dibuja en la parte de arriba de la onda.
El valle también es el punto más alejado de la posición de equilibrio de una onda, pero en el lado opuesto al lugar donde se ubican los montes o crestas.

 3. Longitud de onda. (λ)
Corresponde a la distancia, en línea recta, entre dos puntos de una onda que tienen la misma posición relativa. Esto ocurre, por ejemplo, entre dos crestas sucesivas, o también entre dos valles sucesivos. Se mide en unidades de longitud, preferentemente el metro (m).
4. Periodo. (T)
Corresponde al tiempo que tarda un punto, del medio donde se propaga la onda, en completar una oscilación. Se mide en unidades de tiempo, preferentemente el segundo (s).
5. Frecuencia. (f)
La frecuencia corresponde a la cantidad de oscilaciones que ocurren en una unidad de tiempo. Si la unidad de tiempo es el segundo (s), la frecuencia se mide en Hertz, que se abrevia Hz.
6. Velocidad de propagación. (v)
Representa la distancia que recorre una onda en cada unidad de tiempo.

¿Cual es la relación entre movimiento vibratorio y movimiento armónico simple?
Consideraremos un cuerpo puntual. Cuando ese cuerpo se mueve en línea recta en torno a una posición de equilibrio se dice que tiene un movimiento vibratorio u oscilatorio. Si además siempre tarda el mismo tiempo en completar una oscilación y la separación máxima de la posición de equilibrio es siempre la misma decimos que se trata de un movimiento vibratorio armónico simple (mvas).
Los Tipos de ondas:
Según el medio:
1) Ondas electromagnéticas: estas ondas no necesitan de un medio para propagarse en el espacio, lo que les permite hacerlo en el vacío a velocidad constante, ya que son producto de oscilaciones de un campo eléctrico que se relaciona con uno magnético asociado.
2) Ondas mecánicas: a diferencia de las anteriores, necesitan un medio material, ya sea elástico o deformable para poder viajar. Este puede ser sólido, líquido o gaseoso y es perturbado de forma temporal aunque no se transporta a otro lugar.
3) Ondas gravitacionales: estas ondas son perturbaciones que afectan la geometría espacio-temporal que viaja a través del vacío. Su velocidad es equivalente a la de la luz.
Según su propagación:
1) Ondas unidimensionales: estas ondas, como su nombre indica, viajan en una única dirección espacial. Es por esto que sus frentes son planos y paralelos.
2) Ondas bidimensionales: estas ondas, en cambio, viajan en dos direcciones cualquieras de una determinada superficie.
3) Ondas tridimensionales: estas ondas viajan en tres direcciones conformando un frente de esférico que emanan de la fuente de perturbación desplazándose en todas las direcciones.
Según su dirección:
1) Ondas transversales: las partículas por las que se transporta la onda se desplazan de manera perpendicular a la dirección en que la onda se propaga.
2) Ondas longitudinales: en este caso, las moléculas se desplazan paralelamente a la dirección en que la onda viaja.
Según su periodicidad:
1) Ondas no periódicas: estas ondas son causadas por una perturbación de manera aislada o, si las perturbaciones se dan de manera repetida, estas tendrán cualidades diferentes.
2) Ondas periódicas: son producidas por ciclos repetitivos de perturbaciones.



http://www.elchiguirebipolar.net/wp/wp-content/uploads/2012/05/myphoto-54.jpeg
Cuando presionas el botón de encendido en el control remoto manda la señal hacia la televisión por medio de micro ondas lo que hace que sea un movimiento ondulatorio.


http://www.elozono.com.mx/wp-content/uploads/2009/04/capa-de-ozono.png
Los rayos ultravioleta es un movimiento ondulatorio por que los rayos no viajan en una línea recta sino que viajan en forma ondulatoria.

http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRBiwMO6lNiAk1zof30lASkrVc7efaPo1pv3bfIKxCJx_XANzgk0g
Al momento de caer una piedra en el agua el sonido se transmite mediante ondas.


http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSmgcSq3o0e8JV4EUfmDVvM6HSPUU9rdCuIZgl6F5yVzLN2W3aSkQ
Al momento de tocar la guitarra al tocar un cuerdo se hace una perturbación del sonido lo cual se transforma en un movimiento ondulatorio.


http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS5BuIDL4YjYqV4bKXjj8b8FykNCgY1lt52XrLnfVKsSE9e7xuGhw
Al momento de hablar se transmite mediante ondas.



1 comentario:

  1. woola esta muy bien planteado su tema esta muy bien de informacion explican detalladamente el tema los felicito esta muy excelente su trabajo se ve que si trabajaron en equipo felicidades

    ResponderEliminar